Productores de Diamante renuevan su compromiso de lucha contra la garrapata
Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa). “El compromiso de los productores por combatir el flagelo es la principal herramienta” dijo Luis Folmer, presidente del Consejo de Administración de la entidad conformada por las principales entidades gremiales de la provincia.
Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).
“El compromiso de los productores por combatir el flagelo es la principal herramienta” dijo Luis Folmer, presidente del Consejo de Administración de la entidad conformada por las principales entidades gremiales de la provincia.
Sumó que “este tipo de reuniones se están multiplicando desde hace tiempo en la provincia porque es esencial que comprendamos la importancia de alejar a la garrapata de nuestros campos en beneficio del bienestar animal y la rentabilidad. Como gente de campo que somos todos, tenemos el deber de profundizar la capacitación y educación sanitaria”.
Y remató con que “la garrapata mata al ganado y genera daños tremendos; ya lo hemos dicho: el costo del tratamiento es de unos 40.000 pesos por animal al año, mientras que las pérdidas directas que genera es tres veces superior a esa cifra”.
Marcial Buiatti, médico veterinario de la Fundación, dio cuenta en Costa Grande que para limpiar un campo en serio se debe comprender que el 97% de las garrapatas están en el suelo, y apenas el 3% queda en los animales.
Determinó como “clave” dar aviso al técnico o paratécnico de la Fucofa, el Senasa o la Provincia apenas el productor identifica la presencia del parásito en su campo o en la zona. Especificó que fracasan el 95% de los tratamientos que hacen los productores.